Largometraje

Mobirise Website Builder
NÃO HAVERÁ MAIS HISTÓRIA SEM NÓS
Brasil, 76 min., 2024.
Dir: Priscilla Regis Brasil

Sumergidos en el mar de «greenwashing» que les ahoga a diario, dos cineastas amazónicos han decidido denunciar, en este manifiesto fílmico, las entrañas del proceso histórico de invención y explotación de la selva como un inagotable Jardín del Edén. Entre Munich y Belém, revelan cómo el racismo y los prejuicios, en Brasil y en todo el mundo, siguen organizados en torno a la idea de un «vacío demográfico salvaje», incapaz de hablar por sí mismo.


Mobirise Website Builder

Priscilla Regis Brasil 

Mobirise Website Builder
LLAVORS. VAN VOLER SOTERRAR-NOS PERÓ NO SABIEN QUE ÈREM LLAVORS
España, 60 min., 2024. Dir: La Cosecha Comunicación

En la década de los '90, se sucedieron varios proyectos urbanísticos en València que cambiaron la fisonomía de la ciudad. La urbe se expandió afectando grandes superficies de huerta periurbana. Centenares de hectáreas de huerta productiva sucumbieron bajo el asfalto. Muchas familias que habitaban históricas alquerías se vieron forzadas a abandonar sus viviendas y una forma de vida arraigada a la tierra que ya cultivaban sus antepasados. Dos de sus protagonistas que vivieron estos hechos siendo muy jóvenes, nos muestran historias de desarraigo, pero también de lucha, superación y resiliencia.

Mobirise Website Builder
SINTRÓPICA
España, 104 min., 2024.
Dir: Miguel García Orive

Jaime Otero, un apasionado agricultor gallego, y sus compañeros Sérgio y Diogo, emprenden una odisea por la Península Ibérica, llevando consigo la revolucionaria filosofía de la agricultura sintrópica. Esta práctica se inspira en el bosque para producir alimentos al tiempo que se regeneran los ecosistemas. Cargados de pasión y esperanza, los tres aventureros nos invitan a reaprender y a contemplar la naturaleza con otros ojos, y a entender que nuestra capacidad para transformar la realidad pasa inevitablemente por un esfuerzo colectivo.

Mobirise Website Builder
THIS FILM IS GARBAGE!
Canadá, 87 min., 2024.
Dir: Andrew Nisker

Quince años después “¡Basura! La revolución empieza en casa”, el cineasta Andrew Nisker se encuentra más preocupado que nunca por los hábitos de la humanidad.
Un rápido vistazo al exterior confirma que la situación es crítica. En un mundo lleno de “greenwashing”, empresas que avivan el fuego del consumismo sin sentido y gobiernos que se esfuerzan inútilmente por limpiar el desastre, no es de extrañar que el ciudadano medio haya perdido el contacto con los residuos que generamos cada día.
Con la ayuda de una pareja que vive en un condominio y de una típica familia rural, Andrew se embarca una vez más en una aventura a través de nuestros residuos, siguiendo el rastro de nuestra basura desde nuestros contenedores cuidadosamente clasificados hasta los vertederos y conociendo por el camino a innovadores que se esfuerzan por crear alternativas sostenibles, convirtiendo nuestra basura prescindible en tesoros reutilizados.
Mobirise Website Builder
VIDAS IRRENOVABLES
España, 90 min., 2024.
Dir: Francisco José Vaquero Robustillo

La sustitución de las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles por fuentes de energía renovables está destruyendo los ecosistemas, las economías y las sociedades del mundo rural en España.
La falta de planificación y la mala gestión de las administraciones públicas está poniendo en serio peligro la supervivencia del mundo rural.
Algo que pretendía salvar el medio ambiente y reactivar la vida de los pueblos se está convirtiendo, paradójicamente, en todo lo contrario.  Ante esta alarmante situación, muchas personas se niegan a ver morir sus territorios y están dando su vida para frenar esta situación.

Mobirise Website Builder

Francisco José Vaquero Robustillo

Mobirise Website Builder
HEAVEN IS A CLOSED NIGHTCLUB
España, 73 min., 2024.
Dir: Koba Gómez

A partir de un archivo fotográfico hallado en casa de mi padre —testigo de una naturaleza desaparecida, de luchas ecologistas y del partido comunista de Benidorm—, este documental entrelaza las voces de mi padre, mi madre y mi tata. A través de unas fotos del incendio de Terra Mítica, reconstruyen un imaginario de resistencia en una de las ciudades más turísticas de España. Entre recuerdos y planos de la ciudad actual, se desencadena una búsqueda de memoria que traza un diálogo entre el territorio y las huellas de la especulación.
Mobirise Website Builder
UNA CANCIÓN PARA MI TIERRA
Argentina, 96 min., 2024.
Dir:Mauricio Albornoz Iniesta

En un pueblo rural argentino, Ramiro Lezcano, un carismático maestro de música, descubre un hecho perturbador que es moneda corriente en la región: aviones y máquinas fertilizadoras terrestres fumigan cerca de las escuelas rurales, poniendo en riesgo la salud de sus alumnos. Ramiro decide tomar cartas en el asunto y, con ingenio y empatía, se une a esos niños para componer canciones que denuncien esta tragedia silenciosa y movilicen a la comunidad.  Sin embargo, su iniciativa encuentra una resistencia feroz: la comunidad, presa de un modelo productivo que la sustenta, rechaza el proyecto y los medios de comunicación locales ignoran su causa. Ante semejante censura, Ramiro decide elevar su protesta a otro nivel: organizar un concierto masivo en medio del campo, un “Woodstock ambiental”.
Pero el camino hacia el evento está plagado de obstáculos. Desde la falta de apoyo hasta las amenazas veladas, Ramiro y sus alumnos se ven obligados a enfrentarse a todo tipo de desafíos.
Mobirise Website Builder

Mauricio Albornoz Iniesta

Mobirise Website Builder
APPLE CIDER VINEGAR
Bélgica-Países Bajos, 80 min., 2024.
Dir: Sofie Benoot

Las piedras son a la vez las partes más básicas y las más olvidadas de nuestro mundo. Cuando una narradora jubilada de documentales sobre la naturaleza sufre un cálculo renal, decide contar una historia sobre este mundo olvidado de las piedras . Apple Cider Vinegar, un ensayo cinematográfico hipnótico que plantea cuestiones ecológicas urgentes, lleva al espectador a un viaje en el que se encuentra con trabajadores en canteras palestinas, apasionados geólogos británicos y habitantes de los campos de lava de Fogo.
Mobirise Website Builder
MONTAÑAS EN ARMONÍA
España, 82 min., 2024.
Dir: Francisco Javier Fernández Bordonada

En «Montañas en armonía: Tesoros naturales y humanos», nos embarcamos en un cautivador viaje por las sobrecogedoras alturas que definen nuestros paisajes más emblemáticos. Este documental va más allá de la simple exploración de montañas; es un homenaje a la interconexión de la naturaleza y la humanidad.
Mobirise Website Builder

Francisco Javier Fernández Bordonada